Aljibe de la Rábita o de la Vieja

Se construyó en el siglo XIV durante la época Nazarí

Aljibes del Albaicín 009
Aljibe de la Vieja. Albaicín. Granada. Foto: Francisco López

Este aljibe pudo pertenecer a una rábita (fortaleza militar y religiosa musulmana), de ahí su nombre, o a una mezquita llamada del Olivo.

Consta de una nave rectangular de 4,89 x 2,35 metros y 4,04 metros de altura. Se cubre con una bóveda esquifada cortada por otra de cañón.

Su portada presenta un arco de herradura apuntado y un pequeño tramo abovedado donde se ubica la boca, la cual está rematada por un arco rebajado, todo en ladrillo.

El nombre de «aljibe de la Vieja» le viene de una leyenda que cuenta que una vieja tenía una higuera que daba los mejores higos del lugar. Los vecinos le robaban los higos a la vieja. Ésta hizo un pacto con el diablo para que los higos supieran mal y enfermase todo el que reposara bajo la sombra del árbol. Al morir la vieja, se oían gritos cerca del aljibe y se veía cómo a las doce en punto de la noche aparecía la sombra de la vieja dando vueltas alrededor de la higuera.
Hay otras versiones de la leyenda.

Su capacidad es de 31 m3.