Se construyó en el siglo XIV. Pertenece a la época Nazarí.

Se encuentra ubicado en la casa nº 20 de la Calle Larga de San Cristóbal
Para explicar su nombre de Colorado existen dos teorías: La primera lo hace derivar de su portada primitiva con arco de herradura de ladrillo rojo raspado; la segunda, del color de su agua, pues debía atravesar alguna veta ferruginosa, dándole el matiz rojizo que tiene el agua
En la fachada aparece una placa cerámica en la que también se le llama aljibe de la Xarea, pero este nombre se le debería aplicar al aljibe de San Cristóbal. Esto se entenderá al hacer referencia al aljibe de San Cristóbal
Su capacidad es de 35 m3.