Se construyó entre los siglos XIV – XV perteneciente a la época Nazarí

Se encuentra cerca de la iglesia de San Luis (actualmente en ruinas tras un incendio durante la 2ª República. Queda en pie la torre)
El aljibe estaba asociado a la antigua mezquita de La Pureza, que ocupaba el sitio donde se levanta la iglesia.
Tiene planta rectangular de 2,43 x 1,04 metros y con dos alturas: en la parte anterior, donde está la boca, tiene 3,85 metros: en la parte posterior, 2,14 metros. Se cubre con bóveda de cañón en la parte que conforma la boca y con forma de quilla la parte posterior
La parte externa es de reconstrucción moderna ya que un camión de recogida de basuras lo destrozó en parte.
Es un aljibe de sedimentación de limos.
Es el más pequeño de los aljibes del Albaicín con una capacidad de 4,5 m3