Se construyó entre los siglos XIII – XV, en época Nazarí

Se encuentra cerca de la Iglesia de San Gregorio Alto o Magno. Hoy, en el lugar, hay un convento de monjas de Cristo Rey
Su nombre de Paso se debe a que era un aljibe de decantación de limos en el ramal principal de la acequia de Aynadamar. Tenía una característica especial: que era el único que no estaba sometido a un horario fijo de llenado
Su planta es rectangular de 4,12 x 1,60 metros y su altura es de 3,34 metros. Esta cubierto con bóveda de arista trasdosada al exterior.
La boca, situada en un ángulo del aljibe, cubierta con bóveda de cañón, se realizó en 1932 al remodelarse la placeta donde se ubica.
Su capacidad es de 12 m3.